Nuestro Blog
Actualidad sobre nuestra Asociación y noticias cerámicas
Junio 2022
Jerez de la Frontera. Gran azulejo en los Descalzos para la Sagrada Flagelación
Este pasado domingo tuvo lugar la eucaristía y posterior bendición del retablo cerámico del Señor de la Sagrada Flagelación que estuvo a cargo de monseñor José Rico Pavés. Una obra del artista Antonio Hermosilla Caro. Este era un proyecto que la hermandad de la...
Biblioteca Cerámica. Junio 2022. Keramikós. Los Guerreros del Barro. Rubén Pérez López, Silvia del Mazo Fernández, Jesús Sánchez Daimiel
Reseña de Gabriel Tovar Serradilla
Ceuta. Restaurado el conjunto de cerámicas del acuartelamiento ‘González Tablas’.
El Centro de Historia y Cultura Militar informa de la intervención efectuada sobre el conjunto patrimonial cerámico que posee el acuartelamiento “González Tablas” de Ceuta en sus patios exteriores.El proyecto se centra en la restauración de la decoración en azulejería...
El maestro ceramista Fernando Malo gana uno de los Premios Richard H. Driehaus
El artista, miembro de nuestra Asociación, triunfa en la modalidad de Acabados y otros trabajos de la construcción tradicionalYa se han hecho públicos los ganadores de los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción cuyo trabajo será expuesto en...
Finalizó el ciclo de primavera con la intervención del Dr. Alfonso Pleguezuelo.
El pasado domingo 12 de junio, tuvo lugar la última conferencia del Ciclo: CERAMICA Y GEOMETRÍA, impartida por el Dr. Alfonso Pleguezuelo Hernández, eminente ceramólogo sevillano, que versó sobre los “Alicatados mudéjares en los pavimentos sevillanos (S. XIV-XVI). El...
Última conferencia del ciclo Geometría y Cerámica
Será el próximo domingo día 12.LA ASOCIACIÓN PISANO INFORMA: El próximo domingo, 12 de junio, a las 12 horas, en el Salón Gestoso del Centro Cerámica Triana, celebraremos la última de las conferencias del Ciclo GEOMETRÍA Y CERÁMICA. El profesor Alfonso Pleguezuelo...
Mayo 2022
Inaugurada en el Centro Cerámica Triana la exposición «Geometría y Color. Alicatados de Al Andalus»
La tarde del pasado sábado inauguramos en el Centro Cerámica Triana una exposición de fotografías realizadas por nuestro compañero José Ramón Pizarro, una colección de dos decenas de cuadros recogiendo motivos geométricos de los alicatados mudéjares. Será visitable...
La Geometría, base de los alicatados mudéjares
Paulina Ferrer Garrofé nos ha demostrado que es una especialista en la materiaDos han sido las recientes ocasiones en las que esta polifacética compañera nos ha demostrado las reglas geométricas que rigen los centenarios alicatados de los palacios del rey Pedro I, en...
Exposición de Cerámica de la Escuela della Robbia de Gelves en el Centro Cerámica Triana
Dentro de las jornadas ¡Hola, Cerámica! que se han venido desarrollando en el mes de mayo, la Escuela de Artesanos de Gelves ha expuesto parte de sus trabajos en la sala de exposiciones temporales del Centro Cerámica Triana. La calidad y variedad de los trabajos nos...
Presentación pública del programa ¡Hola Cerámica!
Nuestra Asociación tuvo la ocasión de resaltar las deficiencias del Centro Cerámica Triana ante las autoridadesCon ocasión de la celebración de la Jornada Europea de ¡HOLA, CERÁMICA!, propiciada desde la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, a la que se...
Pieza del mes. Junio 2022. Alicatados mudéjares en la Casa Olea. Sevilla. Paulina Ferrer Garrofé
Biblioteca Cerámica. Mayo 2022. Barros populares de Sevilla y su provincia. Domingo Ramos Corpas y Gabriel Calvo Fernández
Domingo 29. Conferencia. Fascinación y juego geométrico en los alicatados mudéjares.
La Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano, en el marco del ciclo de actividades relacionadas con la Cerámica y la Geometría ha programado una conferencia para el próximo domingo día 29 de mayo. Paulina Ferrer Garrofé, historiadora del arte por la...
Sábado 28, inauguración de la exposición «Geometría y Color. Alicatados de Al-Andalus». Centro Cerámica Triana
La Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano ha programado una serie de actividades relacionadas con la Cerámica y la Geometría. De manera didáctica y visual, le hemos dado en llamar la “Cerámica de escuadra y cartabón”, por ser estos dos objetos, junto con...
Visita comentada a la Casa Olea
Ha fallecido el pintor ceramista Pepe Clérigo
Ayer domingo por la mañana tuvimos conocimiento a través de un comunicado de la Hermandad del Museo del fallecimiento del pintor ceramista José Gómez Clérigo, que fuera hermano de esta corporación del Lunes Santo sevillano. Nacido en el barrio de la Puerta Real en...
Celebrado el Encuentro de retabloceramico.
El pasado domingo día 15 medio centenar miembros de la Asociación Niculoso Pisano y colaboradores de la web retabloceramico vivimos una grata jornada de convivencia. Con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, que puso a nuestra...
Pieza del mes. Mayo 2022. La Virgen de Consolación de Utrera en la azulejería. Manuel Pablo Rodríguez Rodríguez.
Se prepara la edición de un estudio sobre la azulejería holandesa de la capilla del Nazareno de Santa María en Cádiz.
Próximamente aparecerá publicado el libro: “Los azulejos holandeses de la capilla del Nazareno de Santa María en Cádiz”, del que es autor nuestro compañero y ceramólogo gaditano Alfredo García Portillo. Se trata de una edición en formato 21 x 21 cm., de casi 400...
En el recuerdo. SOS urgente. El chapitel del Santuario de la Virgen de Consolación de Utrera.
Fué en 2009 cuando desde nuestra web lanzábamos un SOS urgente, ante el lamentable estado que presentaba el chapitel de la torre del Santuario de Consolación de Utrera. Muchas cosas han pasado desde entonces, afortunadamente, y el chapitel se protegió y se reparó....
Programa del encuentro de retabloceramico del próximo día 15 en Utrera.
A continuación mostramos el programa de actos a celebrar el próximo día 15 en el Encuentro que celebraremos en la localidad de Utrera. Aunque la asistencia es libre, nos sería de gran ayuda que aquellos socios y seguidores de la Asociación Pisano y la web...
Actividades programadas por la Asociación para el mes de mayo
Iniciamos el mes de mayo con el anuncio, en formato cartel, de las actividades que hemos programado desde la Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano. Un programa variado y completo que tiene su eje en el Encuentro que celebraremos en Utrera el próximo día...
Abril 2022
La bendita adicción del coleccionismo de cerámica.
En el mundo del coleccionismo de antigüedades hay pocas adicciones tan severas como la de coleccionar cerámica, quizás igualada por la de dibujos antiguos y alguna adicción más, y sólo superada por la de libros. Los bibliófilos pueden llegar a obsesionarse como pocos...
Biblioteca Cerámica. Abril 2022. Estudio y catalogación de la azulejería de las provincias de León, Zamora y Salamanca. Manuel Moratinos García.
En el mes de octubre de 2020 a esta sección trajimos el primer tomo del estudio que sobre la azulejería de Castilla y León realiza el investigador Manuel Moratinos García. Si en aquella ocasión (VER) el estudio se centraba en las provincias de Ávila y Valladolid, en...
Encuentro en Utrera y presentación de la nueva web de retabloceramico.
Ambos acontecimientos tendrán lugar el próximo día 15 de mayo en dicha localidad sevillana.Con renovadas ilusiones queremos compartir con nuestros socios y simpatizantes la celebración de un nuevo encuentro de colaboradores y seguidores de la web retabloceramico....
Sevilla. Nuevo retablo de la Hermandad del Cristo de Burgos.
Al mediodía del pasado Miércoles Santo 13 de abril tuvo lugar el descubrimiento y bendición de un nuevo retablo cerámico de los titulares de esta hermandad en la fachada de su casa de hermandad, sita en la Plaza del Cristo de Burgos de la capital hispalense, adquirida...
La Asociación Niculoso Pisano ante el conflicto de los cuadros de Murillo.
La Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano se manifiesta de manera decidida en la defensa de nuestro patrimonio artístico, y muy concretamente se felicita por la declaración BIC del cuadro pintado por Bartolomé Esteban Murillo, San Pedro penitente, que es...
Pieza del mes. Abril 2022. Las Fiestas de Primavera en Sevilla. Azulejería de la Fundación Cristina Heren, antigua confitería Barquitos Loly. Martín Carlos Palomo García
Marzo 2022
Biblioteca Cerámica. Marzo 2022. Pedro Navia Campos. Escultor-ceramista universal. Reseña de Gabriel Tovar Serradilla.
Sevilla. Retablos cerámicos en la Exposición del CCL aniversario de la Virgen de las Aguas, titular de la Hermandad del Museo.
Del 11 de marzo al 30 de abril se puede visitar una magnífica exposición sobre el escultor Cristóbal Ramos en la Fundación Cajasol de la capital hispalense, que lleva por título "Cuando el barro cobra vida". Este artista del siglo XVIII realizó su producción artística...
La Asociación Niculoso Pisano ha recibido una medalla de plata por su colaboración en el II Congreso de la Exposición Iberoamericana de 1929
En la tarde del pasado jueves, 24 de marzo, tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía General, en Sevilla, la entrega de medallas y reconocimientos a cuantas instituciones, personas y colectivos participaron en los actos programados por el II Congreso Internacional...
Sevilla. Restaurado el anuncio de Bodegas Rioja Palacio en la calle Cabeza del Rey Don Pedro.
Asistimos complacidos a la reciente restauración de uno de los antiguos anuncios más emblemáticos del casco histórico de Sevilla, que lleva la firma de la prestigiosa industria trianera "Hijo de José Mensaque y Vera". Su antigüedad podemos datarla a final de la década...
In memoriam. Antonio Linares Rodríguez.
Ceramista y maestro de ceramistas. (21 de mayo de 1958 – 16 de marzo de 2022) Ayer miércoles día 16 de marzo de 2022, conocimos la triste noticia del fallecimiento del ceramista villamartinense Antonio Linares Rodríguez, tras semanas ingresado por distintos problemas...
Pieza del mes. Marzo 2022. La cerámica de Santiago del Campo en la Estación Depuradora de Cuartillos. Jesús Marín García.
Traemos hoy a nuestra sección de Pieza del Me un conjunto cerámico singular: los paneles de Santiago del Campo en la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (E.T.A.P.) de Cuartillos. En pleno franquismo, la construcción de obras públicas (pantanos, presas, centrales...
Comunicado acerca de las actuaciones del Ayuntamiento de Valencina en una zona de especial protección arqueológica.
La Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano considera que las actuaciones que el Excmo. Ayuntamiento de Valencina pretende llevar a cabo en una zona de especial protección arqueológica pueden suponer un daño irreversible a nuestro patrimonio, por lo que nos...
La mujer y la cerámica
La mujer ha sido protagonista fundamental en la historia de la alfarería y de la cerámica. Tenemos ejemplos recientes y muy claros en las fábricas sevillanas en las que muchas de las tareas más delicadas estaban en manos femeninas. Pero también las mujeres son...
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Ha fallecido nuestro socio y ceramista Manuel Gallego Lobato
Con hondo pesar hemos conocido el fallecimiento de nuestro amigo, socio y ceramista sanluqueño Manuel Gallego Lobato. Era el ceramista local de esta población gaditana desde hacía décadas, actividad a la que se había dedicado de pleno tras su jubilación como auxiliar...
Febrero 2022
La ciudad de Sevilla ingresará en la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica
A propuesta del Grupo Socialista ha sido aprobada por unanimidad una Moción para que Sevilla, a través de su Ayuntamiento, ingrese en la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, en cuya organización ya están inscritos más de treinta municipios en los que la...
Biblioteca cerámica. Febrero 2022. Retablos callejeros en Bollullos Par del Condado.
Retablos callejeros es la segunda edición ampliada y corregida del libro del mismo título y autoría, publicado en 1995 por Delegación Provincial de Educación y Ciencia de Huelva y Caja de Ahorros El Monte. Cada página del libro es una ficha donde aparece la fotografía...
Pieza del mes. Febrero 2022. El retablo atribuido a Enrique Orce de la iglesia de la Sagrada Familia de Sevilla. José Ramón Pizarro García.
Enero 2022
Biblioteca cerámica. Enero 2022. Guillermo Moreno y la cerámica de Triana.
Este libro, como su título indica, relata la biografía y trayectoria artística del pintor ceramista Guillermo Moreno Moreno (1925-2012) que desarrolló su labor en la fábrica de Nuestra Señora de la O, conocida popularmente como Montalván, en el barrio de Triana. Por...
Memoria de actividades 2021
Todas las actividades oficiales que ha realizado la Asociación Pisano durante el año 2021.1. ACTIVIDADES VIRTUALES Y PRESENCIALES 7 de febrero. Reunión virtual de la Junta directiva. 14 de marzo. Reunión virtual Junta Directiva. 20 de Marzo. Excursión cerámica a...
En memoria de Manuel Mariscal Pastor
Un recuerdo a un socio fallecido por CovidEl pasado 8 de enero fallecía víctima del implacable virus que nos acecha nuestro querido amigo y socio Manuel Ángel Mariscal Pastor, habitual asistente en las conferencias y actividades que organizamos en el Centro Cerámica...
Entrevista con Antonio García Cerro. Karl Lach
El ceramófilo e investigador alemán nos envía este artículo-entrevista para su difusión, que realizamos con gran satisfacción. Acompañamos la entrevista con un reportaje fotográfico del autor de la misma. Se trata de la decoración realizada por Antonio García...
Pieza del mes. Enero 2022. Los zócalos de Gustavo Bacarisas de la sala de la Orden de Montesa. Pabellón Real de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Arrancamos 2022 con la sección de la pieza del mes, con una obra de Gustavo Bacarisas, la que pintara para decorar los zócalos del Pabellón Real de la Exposición Iberoamericana de 1929. En estos zócalos aparecen dibujadas escenas relacionadas con la Orden de Montesa...