
Últimas entradas del blog
Inauguración del rótulo de Antigua Calle de Tundidores
Ayer lunes 24 de marzo asistimos de nuevo en la capital hispalense a la inauguración del rótulo de "Antigua calle de Tundidores" que se ha colocado en la céntrica calle Hernando Colón, esquina a la calle Alemanes. Esta denominación de tundidores recibían las personas...
Protagonistas de la Cerámica. Marzo 2025. Enrique Orce Mármol.
Sevilla. Inauguración de un nuevo rótulo de «Antigua Calle de…»
El pasado lunes 3 de marzo asistimos en la capital hispalense a la inauguración del rótulo que se ha colocado en la popular y centenaria taberna "El Rinconcillo", sita en la calle Gerona. El nombre de "Sardinas" es el antiguo con el que se conoció esta céntrica vía,...
Pieza del mes. Marzo 2025. El retablo cerámico de la Virgen de la Candelaria, una ansiada recuperación tras 45 años de espera.
Afronto esta colaboración con una satisfacción especial. En primer lugar, por estar referida a mi Hermandad de la Candelaria y en segundo lugar por haber podido contribuir decisivamente a la recuperación de un valioso retablo cerámico de María Santísima de la...
Biblioteca Cerámica. Febrero 2025. Antonio Kiernam Flores. Su obra y Triana.
Antonio Carrasco Bernal fue un trianero de adopción y un entendido en la cerámica del barrio más universal de Sevilla. Aunque nació en el barrio de San Lorenzo en 1934, en plena adolescencia, 1949, ingresó como oficinista en la prestigiosa firma Cerámica Santa Ana, en...
Crónica de la visita al Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera.
El pasado sábado, 22 de febrero, la Asociación Pisano realizó una visita al Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera, Cádiz, en la que participó un nutrido grupo de asociados. La visita estuvo guiada por la persona que más y mejor conoce el museo, Rosalía...
Protagonistas de la Cerámica. Febrero 2025. Antonio Kiernam Flores
Pintor ceramista nacido en Sevilla el 13 de diciembre de 1902, en la calle Molino número 11 (en el barrio de la calle Feria), siendo hijo de Antonio Kiernan Campos y de Felisa Flores Segura, en el seno de una familia de ascendencia irlandesa (posiblemente de la ciudad...
Arahal (Sevilla). Participación de nuestra Asociación en el Congreso Internacional Mariano
Los pasados días 14, 15 y 16 de febrero se ha celebrado en la localidad sevillana de Arahal, el II Congreso Internacional Mariano, como acto preparatorio de la Coronación de la Virgen de los Dolores, titular de la Hermandad de Jesús Nazareno, con sede en la iglesia...
Pieza del mes. Febrero 2025. La jarra Cajal.
Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Madrid 1852 – 1934) es el científico más influyente en el campo de la Neurociencia que ha tenido la historia de España y uno de los grandes de la ciencia universal de todos los tiempos. Sus descubrimientos, sobre la Teoría...
Visita a la restauración de Omnium Sanctorum
La tarde del pasado martes 4 de febrero nuestra Asociación giró una visita a la iglesia parroquial de Omnium Sanctorum, en Sevilla, donde nos recibió nuestra compañera de la asociación y prestigiosa restauradora de cerámica Cristina García Lorenzo. Ella ha sido la...
Nuestro pesar por el fallecimiento del Catedrático de Historia del Arte Enrique Valdivieso y su esposa.
La Asociación Pisano lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Enrique Valdivieso González, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, y de su esposa, la también catedrática Carmen Martínez. Enrique ha sido para muchos de nosotros más que...
Próximos eventos
Campaña para solicitar la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la cerámica de Triana-Sevilla.
Nuestra Asociación mantiene abierta una campaña de recogida de firmas para solicitar que la cerámica de Triana-Sevilla sea declarada “Bien de Interés Cultural. Ayúdanos firmando la petición.
Pulsar en el texto para acceder a la petición.
La cerámica de Triana «Bien de Interés Cultural»
Campaña para que la cerámica de Triana-Sevilla sea declarada «Bien de Interés Cultural. Ayúdanos firmando la petición