Últimas entradas del blog
Pieza del mes. Enero 2025. El frontal de altar de Santa Justa y Rufina del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Proceso de restauración.
El frontal de altar de Santa Justa y Rufina forma parte del importante patrimonio cerámico que alberga el Museo de Bellas Artes de Sevilla, tanto en el espacio arquitectónico como en sus fondos. En este artículo se expone el proceso de la reciente restauración del...
Biblioteca Cerámica. Diciembre 2024. Barro. La cerámica en el patrimonio de la Universidad de Granada.
La exposición “BARRO. La cerámica en el patrimonio de la Universidad de Granada”, comisariada por Hermógenes Ruiz Ruiz, María Luisa Bellido Gant y Elena H. Sánchez López, plateó un viaje por una selección de obras pertenecientes a distintas colecciones de la...
Feliz Navidad
Inaugurada la Exposición de cerámica contemporánea dedicada a la Virgen de la Estrella
El pasado día 10 se inauguró en el Centro Cerámica de Triana (Sevilla) una exposición de cerámica que se ha enmarcado dentro del programa de actos del XXV Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Estrella (1999-2024), titular de una de las cofradías más...
Pieza del mes. Diciembre 2024. Un azulejo mitológico holandés en El Puerto de Santa María, la historia de Vertunmus y Pomona.
Son escasos los azulejos holandeses con temática mitológica en España. Afortunadamente, nos queda una pequeña colección un zaguán de la plaza de Candelaria gaditana, con azulejos que representan temas de la Arcadia y algunas piezas sueltas por distintos lugares de la...
Actividades del mes de noviembre (y III)
Sábado, 30 de noviembre. VI Jornadas sobre Patrimonio de Villalba del Alcor. (Visita a Santa Paula y Santa Clara). El pasado 30 de noviembre acompañamos a la Asociación Fernández de Landa, de Villalba del Alcor, en un recorrido por varios de los puntos cerámicos más...
Actividades del mes de noviembre (II)
Jueves, 21 de noviembre. Mesa redonda en torno a la cerámica de la Virgen del Rocío. En el Casino de la Paz (Almonte) se celebró una mesa redonda en torno a la “Cerámica a la Virgen del Rocío” dentro del Ciclo “Devoción Rociera” que organiza el Catedrático de la...
Próximos eventos
Campaña para solicitar la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la cerámica de Triana-Sevilla.
Nuestra Asociación mantiene abierta una campaña de recogida de firmas para solicitar que la cerámica de Triana-Sevilla sea declarada “Bien de Interés Cultural. Ayúdanos firmando la petición.
Pulsar en el texto para acceder a la petición.
La cerámica de Triana «Bien de Interés Cultural»
Campaña para que la cerámica de Triana-Sevilla sea declarada «Bien de Interés Cultural. Ayúdanos firmando la petición