Biblioteca Cerámica
Biblioteca Cerámica. Febrero 2023. Estudio y catalogación de la azulejería de la provincia de Palencia. Manuel Moratinos García.
Continuando con nuestro homenaje al investigador Manuel Moratinos, recientemente fallecido, dedicamos esta entrega de nuestra Biblioteca Cerámica a una de sus últimas publicaciones, se trata del tercer volumen del estudio e inventario de la azulejería en Castilla y...
Biblioteca cerámica. Estudio de los retablos cerámicos devocionales de la villa de Altura. Pascual Luis Segura Moreno
La Villa de Altura es poseedora de un rico patrimonio devocional, donde podemos admirar las ruinas de la Cartuja de Valldecrist, la iglesia parroquial de san Miguel Arcángel, así como el Santuario de Nª Srª de la Cueva Santa, pero lo es también por esa gran colección...
Biblioteca cerámica. Azulejos andaluces. El arte de la decoración cerámica.
Este libro dedicado a los azulejos andaluces recopila los diseños más importantes y representativos de los azulejos y la cerámica andaluza. Herederos del arte musulmán, los azulejos andaluces fueron plasmando en sus diseños la evolución histórica de los diferentes...
Biblioteca cerámica. Historia y arte en la cerámica de España y Portugal. De los orígenes a la Edad Media. Emili Sempere Ferràndiz.
Es la primera historia de España y Portugal que contempla la cerámica desde una perspectiva pluridisciplinar, global y crítica que nos ofrece diversas lecturas y donde el lector encontrará respuesta a múltiples preguntas: ¿Cuándo se origina la cerámica? ¿Cómo se...
Biblioteca cerámica. Octubre 2022. Convento de S. Paulo de Serra de Ossa.
En Estremoz, en el corazón del Alentejo portugués, nos encontramos con una sierra no muy alta, la Serra d´Ossa, y en sus laderas el antiguo convento de San Pablo, hoy convertido en hotel, uno de los más impresionantes conjuntos de azulejos de Portugal. Dicen que hay...
Biblioteca cerámica. Septiembre 2022. Catálogo de cerámica italiana. Museo Nacional de Artes Decorativas.
Una de las principales funciones que los museos tienen asignadas se concreta en la divulgación y la publicación de sus colecciones, fórmula eficaz para conseguir que la investigación realizada silenciosamente por los especialistas pueda llegar al público. De entre las...
Biblioteca Cerámica. Junio 2022. Keramikós. Los Guerreros del Barro. Rubén Pérez López, Silvia del Mazo Fernández, Jesús Sánchez Daimiel
Reseña de Gabriel Tovar Serradilla
Biblioteca Cerámica. Mayo 2022. Barros populares de Sevilla y su provincia. Domingo Ramos Corpas y Gabriel Calvo Fernández
Biblioteca Cerámica. Abril 2022. Estudio y catalogación de la azulejería de las provincias de León, Zamora y Salamanca. Manuel Moratinos García.
En el mes de octubre de 2020 a esta sección trajimos el primer tomo del estudio que sobre la azulejería de Castilla y León realiza el investigador Manuel Moratinos García. Si en aquella ocasión (VER) el estudio se centraba en las provincias de Ávila y Valladolid, en...
Biblioteca Cerámica. Marzo 2022. Pedro Navia Campos. Escultor-ceramista universal. Reseña de Gabriel Tovar Serradilla.
Biblioteca cerámica. Febrero 2022. Retablos callejeros en Bollullos Par del Condado.
Retablos callejeros es la segunda edición ampliada y corregida del libro del mismo título y autoría, publicado en 1995 por Delegación Provincial de Educación y Ciencia de Huelva y Caja de Ahorros El Monte. Cada página del libro es una ficha donde aparece la fotografía...
Biblioteca cerámica. Enero 2022. Guillermo Moreno y la cerámica de Triana.
Este libro, como su título indica, relata la biografía y trayectoria artística del pintor ceramista Guillermo Moreno Moreno (1925-2012) que desarrolló su labor en la fábrica de Nuestra Señora de la O, conocida popularmente como Montalván, en el barrio de Triana. Por...
Biblioteca Cerámica. Diciembre 2021. Los Zuloaga: artistas de la cerámica. Abraham Rubio Celada. Reseña de Francisco José Vallecillo Martínez.
Biblioteca Cerámica. Noviembre 2021. Pedro Mercedes y Cuenca. La Grandeza del Barro. 2ª Edición. José Manuel López García.
La reedición de un libro siempre es una buena noticia, en este caso es especialmente reconformtante que una administración pública decida apoyar la difusión del legado de una figura como Pedro MercedesEsta reedición no ha sido actualizada ni se ha corregido o cambiado...
Biblioteca Cerámica. Octubre 2021. Historiografía de la cerámica española. Emili Sempere Ferràndiz.
AMPEL, Amics del Museus i Patrimoni d’Esplugues ha publicado el último título del conocido experto en cerámica Emili Sempere, que se presenta como un compendio de la ceramología en EspañaEste último libro de Emili Sempere, que le ha supuesto ocho años de...
Biblioteca Cerámica. Septiembre 2021. De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura.
Catálogo de la exposición del mismo nombre celebrada en 2016 en el Museu del Disseny de Barcelona.En el momento actual de carestía de proyectos editoriales sobre cerámica, los catálogos de las exposiciones cumplen el cometido de aportar textos y ensayos que serían muy...
Biblioteca cerámica. Junio 2021. Inspiración, trabajo y constancia. Trayectoria personal y profesional del arquitecto Aníbal González Álvarez-Ossorio.
El autor es su nieto Anibal González Serrano.Este trabajo tiene por objeto dar a conocer la vida y la obra del arquitecto Aníbal González Álvarez-Ossorio, comenzando por el Periodo Modernista (1902-06), y siguiendo por el Regionalismo Andaluz (1910-29), especialmente...
Biblioteca Cerámica. Mayo 2021. La ceràmica catalana datada com a punt de referència.
Publicado por la Associació Catalana de Ceràmica, nos encontramos ante un catálogo de piezas del período que va desde 1533 hasta 1863, pero concentrándose en aquellas que están inequivocamente datadas, con lo que constituyen un punto de referencia. Como bien dice...
Biblioteca Cerámica. Abril 2021. Azulejería en la clausura monástica de Valladolid. Manuel Moratinos García, Olatz Villanueva Zubizarreta
Reseña de nuestro socio Gabriel Tovar Serradilla. La azulejería en Valladolid como revestimiento cerámico arquitectónico llegó a ser algo frecuente y un arte muy apreciado a partir del siglo XIV cuando la introdujeron los alfareros mudéjares a requerimiento del rey...
Biblioteca Cerámica. Marzo 2021. José Gestoso (1852-1917) y Sevilla: erudición y patrimonio’
El libro 'José Gestoso (1852-1917) y Sevilla: erudición y patrimonio' ha sido publicado por la EUS y la Diputación de Sevilla en la colección 'Historia', con la coordinación del catedrático de Historia del Arte Alfonso Pleguezuelo y la profesora Carmen de Tena...
Biblioteca Cerámica. Febrero 2021. Barros con alma. El sabi y la alfarería popular española.
Biblioteca Cerámica. Enero 2021. A Tempora Talavera de la Reina. Seis mil años de cerámica en Castilla-La Mancha.
Artículo de Pascual Clemente López publicado en "además de", revista on line de artes decorativas y diseño publicada por el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) y la Asociación de Amigos del MNAD. La exposición aTempora. Seis mil años de cerámica en Castilla-La...
Biblioteca Cerámica. Diciembre 2020. Laude sepulcral de Íñigo López de Niculoso Pisano. Historia y restauración.
Artículo de José Ramón Pizarro García El libro que traemos este mes de diciembre a la, cada vez más extensa, Biblioteca Cerámica de la Asociación Pisano es el resultado de las aportaciones colectivas de varios profesionales que en su momento estuvieron relacionados...
Biblioteca Cerámica. Noviembre 2020. Historia de cuatro museos. María Teresa Henares Guerra.
Siempre resulta complicado hablar de uno mismo, pero en este caso, como estamos entre amigos, acepto encantada la petición de la Asociación y redacto estas líneas sobre mi más reciente libro, “Historia de cuatro museos”, para Biblioteca Cerámica. Se trata de un ensayo...
Biblioteca Cerámica. Octubre 2020. Estudio de la azulejería de las provincias de Ávila y Valladolid. Manuel Moratinos García.
El presente mes, volvemos a traer a la Biblioteca Cerámica de nuestra web un libro en formato digital. Se trata de un estudio sobre la azulejería de las provincias de Ávila y Valladolid, de Manuel Moratinos García y publicado por la La Junta de Castilla y León, a...