Nuestro Blog
El lugar idóneo para mantenerte informado sobre nuestras actividades.
Marzo 2019
El último alfarero de Sevilla resiste en Triana
El último alfarero en activo de Sevilla, Antonio Campos, trabaja desde hace treinta años en un pequeño taller de la calle Alfarería, en TrianaEl último alfarero en activo de Sevilla, Antonio Campos, trabaja desde hace treinta años en un pequeño taller de la calle...
Hallados ocultos en la ermita de Piedraescrita 680 azulejos
Unos restauradores han encontrado estas piezas originales de Talavera. «Es uno de los conjuntos de azulejería más importantes de España», afirman de la iglesiaPiedraescrita figura como una de las cuatro pedanías muy despobladas de Robledo del Mazo y casi se funde con...
Presentación en Bollullos de la Mitación de la restauración del frontal de altar de Cuatrovitas.
En los salones de la Caixa de la calle Larga en Bollullos de la Mitación de Sevilla ha tenido lugar esta mañana el acto de presentación pública de los trabajos de restauración del frontal de altar de la ermita de Cuatrovitas, de finales del XVI que se han llevado a...
Agradecimiento al ceramista Carmelo del Toro en Villalba del Alcor
La Asociación Patrimonio Cultural “Fernández de Landa” de Villalba del Alcor está participando en las obras de conservación y restauración de la capilla sacramental de la Iglesia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, concretamente, en la reposición de piezas de...
Los Premios Nacionales de Cerámica distinguen el esfuerzo y talento de alfareros y ceramistas
El Premio de Honor de la AeCC ha sido entregado a la familia de Pedro Mercedes. La ciudad de Cuenca ha acogido la entrega de los Premios Nacionales de Cerámica que otorga la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica en un acto que tuvo lugar en la Fundación...
La Cerámica Cofradiera centró la atención de la segunda conferencia del Ciclo Luces de Cobalto
Un domingo más, el 24 de marzo, acudimos al Centro Cerámica Triana para escuchar atentamente a nuestro compañero y secretario de nuestra Asociación, Martín Carlos Palomo García, que ofreció su disertación sobre “La Cerámica y las Cofradías de Sevilla”. Martín Carlos...
La exposición ‘aTempora. 6.000 años de cerámica en Castilla-La Mancha’ supera las 100.000 visitas
La exposición 'aTempora. 6.000 años de cerámica en Castilla-La Mancha' ha recibido en la mañana de este jueves a su visitante número 100.000. Ha sido en la Iglesia de Santa Catalina de Talavera de la Reina donde Félix Ángel Vida y Amelia Leiro han alcanzado y superado...
El Centro Cerámica de Triana acoge una muestra de la artista multidisciplinar sueca Anna Jonsson
El Centro Cerámica de Triana acoge desde este jueves y hasta el próximo 31 de marzo la exposición 'Un europeo entra en el bosque', de Anna Jonsson y comisariada por Iván de la Torre Amerighi y Juan Ramón Rodríguez-Mateo. Esta muestra se enmarca en el ciclo...
La cerámica y las cofradías de Sevilla. Martín Carlos Palomo García.
El próximo domingo día 24 de marzo, segunda conferencia del ciclo "Luces de Cobalto". Las Hermandades y Cofradías de Sevilla cuentan entre su patrimonio artístico con una importante presencia de la azulejería y la cerámica. Los retablos cerámicos callejeros de sus...
500 años después, la obra de Niculoso Pisano ha quedado expuesta permanentemente en el Monasterio de Tentudía
La mañana del pasado domingo 17 de marzo tuvo lugar la inauguración de la Exposición permanente de fotografías que recopila la producción artística conocida del ceramista Niculoso Pisano. Su sede, el claustro alto del Monasterio de Santa María de Tentudía, en Calera...
Artículo. Los azulejos de la Casa de Jerónimo Pinelo. Alfonso Pleguezuelo Hernández
Fotografía de Eduardo Briones Gómez
Una visita con alma a los barros vidriados de Osuna.
El pasado domingo nuestra Asociación organizó una visita a la ciudad ducal de Osuna, una de las localidades más bellas e importantes desde el punto de vista histórico-artístico de la provincia de Sevilla. A las diez de la mañana estábamos citados en el punto más alto...
Pieza del mes. Marzo 2019. La Giralda de Santa Ana. Manuel Pablo Rodríguez Rodríguez.
Tito, la alfarería de la que salen piezas para la Casa Real, Japón y rodajes de cine
Supervivientes en un mundo industrializado, los maestros de Alfarería Tito han sabido hacer de su cerámica un arte contemporáneo. De su horno árabe en la provincia de Jaén salen piezas de autor para la Casa Real, Japón y rodajes de cine. La primera pieza que moldeó...
La Rambla 2019
Publicadas las bases de los Concursos Internacionales de Alfarería y Cerámica de La Rambla ENBARRO 2019Como viene siendo habitual por estas fechas en la localidad de La Rambla, se produce el lanzamiento de las bases de los Concursos Internacionales de Alfarería y...
Febrero 2019
Azulejos andaluces.
Un libro divulgativo y fotográfico que despierta el amor a la cerámica de nuestra tierra.Distinguidos por su cuidado diseño y vistoso colorido, los azulejos se han convertido en uno de los elementos más representativos del arte y la arquitectura de Andalucía. Una gran...
En el Centro Cerámica Triana se inauguró el ciclo «Luces de Cobalto»
Ayer domingo se completó el aforo del salón de actos "José Gestoso" para la primera de las conferencias organizadas por el ICAS con la colaboración de la Asociación Niculoso Pisano. Correspondió al graduado en Historia del Arte Álvaro Sáenz Rodríguez, que disertó...
Cuenca acogerá el 22 de marzo la asamblea de la Asociación de Ciudades de la Cerámica
El día 23 albergará los Premios Nacionales de la Cerámica convocados de forma bianual La capital conquense albergará el próximo 22 y 23 de marzo la asamblea de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica y la gala de los Premios Nacionales de Cerámica,...
El 10 de marzo la Asociación visitará Osuna.
El próximo domingo 10 de marzo nuestra Asociación tiene programada una visita a la villa de Osuna (Sevilla), donde hemos sido convocados por nuestro socio Luis Porcuna Echevarría para visitar la exposición “Barros de Osuna“, además de visitar otros lugares de interés...
La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica incorpora dos nuevas localidades, (y ninguna es Sevilla)
La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) ha incorporado recientemente a dos nuevas localidades: Cuenca y Portillo, en la provincia de Valladolid. Cuenca se unió a finales del pasado año a la red por acuerdo unánime del Pleno del Ayuntamiento. La ciudad...
Nuevo ciclo de conferencias con el sugestivo nombre de “Luces de Cobalto»
El próximo domingo 24 de febrero comenzamos un nuevo Ciclo de Conferencias Un año más, la Asociación Niculoso Pisano colabora con el ICAS, Instituto de la Cultura y el Arte de Sevilla, en la organización de ciclos de conferencias sobre temas de cerámica, en el salón...
Más de cincuenta guías turísticos de Sevilla participan en la Jornada «Cerámica, Cultura y Turismo», en el Centro Cerámica Triana.
La Asociación Niculoso Pisano participó activamente en la mañana de ayer, viernes, 15 de febrero, en un encuentro con más de cincuenta Guías e Informadores de Turismo de Sevilla, organizado por el ICAS y el Centro Cerámica Triana. Esta actividad se organiza a...
Nueva vida para la «dama de Sevilla», la joya escondida en el Metro de Madrid.
Roberto Martínez-Anido y Baldrich (1895-1959) desarrolló un vínculo muy especial con la mujer. La feminidad siempre fue una fuente de inspiración para su obra, fundamentalmente dibujos e ilustraciones que produjo prolíficamente en los años 20 para publicaciones...
“Ajuar” exposición de Charo Corrales en el Centro Cerámica Triana.
Ajuar / Dowry: Conjunto de ropa, muebles, objetos y joyas que lleva la mujer a su nueva casa cuando se casa. La exposición ‘Ajuar’ engloba una muestra del trabajo que viene llevando a cabo la artista Charo Corrales desde 2016, fecha en la que comenzó a explorar sus...
Pieza del mes. Febrero 2019. Restregaderas de barro. Alfarería popular. Luis Porcuna Jurado.
Enero 2019
La cerámica y la barriada del Retiro Obrero de Sevilla. Ana María Moreno Fernández.
El pasado mes de mayo se inauguró en presencia del alcalde de Sevilla, en la calle Amante Laffón del barrio de Retiro Obrero del distrito Macarena, la restauración y colocación de la placa dedicada al eminente abogado que sus vecinos y la Caja de Seguros Sociales de...
Castellón. Azulejos del siglo XVI de vuelta a casa.
El Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat ha intervenido 15 nuevos azulejos cerámicos que se corresponden con los expoliados del Castell d'Alaquàs en los años en los que el monumento, declarado Histórico Artístico, estuvo en manos privadas. El...
Un nuevo año, nuevos proyectos.
Estimados socios y simpatizantes: Tras la Navidad y el inicio del nuevo año 2019, nos complace dirigirnos a todos vosotros para informaros de los actos que en breve celebraremos en torno a nuestra común pasión por la Cerámica. Con el buen sabor de boca que nos ha...
Conversaciones con Luis Porcuna.
Desde el pasado 5 de diciembre, el coleccionista de alfarería y cerámica popular, Luis Porcuna Echevarría, expone en el Museo de Osuna 90 piezas de su colección, todas ellas hechas en los alfares de la ciudad, de ahí que se haya denominado “Osuna, tierra de...