Biblioteca Cerámica. Abril 2025. Entender el Arte: La Cerámica.

Abr 29, 2025 | 0 Comentarios

La Historia de la cerámica va unida a la Historia de casi todos los pueblos del mundo. El término procede del griego keramos (arcilla) y designa cualquier objeto fabricado con arcilla sometida a un pro-ceso de calentamiento o cocción para su endurecimiento. Su invención se produce con la revolución Neolítica, prolongándose hasta nuestros días. Se puede dividir en dos grandes grupos: la alfarería, realizada artesanalmente, y la cerámica industrial.

La alfarería es el arte de fabricar vasijas y objetos de barro con el manejo del torno, banco de madera movido por una rueda o torneta, en el que se inserta un eje que termina en un cabezal donde se coloca el barro para hacer la vasija. Las piezas también pueden hacerse por medio de moldes, pieza o piezas que se hacen en hueco dando una forma negativa. Los moldes, generalmente de escayola, pueden ser de una pieza, de dos o de varias y pueden ser realizados como piezas únicas.

Con la industrialización estos moldes pasan a ser idénticos, al obtenerse de otros moldes llamados matrices. Las piezas resultantes, ya sean trabajadas en el torno o hechas con moldes, una vez secas se introducen en el horno para el bizcochado, o primera cocción, y a partir de ese momento se sube la temperatura aproximadamente hasta los 1000 grados centígrados para su total cocción. A partir de este momento la pieza está terminada pero en la mayoría de las ocasiones serán sometidas a una nueva cocción para la decoración y el vidriado.

Share This