Visita a la restauración de Omnium Sanctorum
La tarde del pasado martes 4 de febrero nuestra Asociación giró una visita a la iglesia parroquial de Omnium Sanctorum, en Sevilla, donde nos recibió nuestra compañera de la asociación y prestigiosa restauradora de cerámica Cristina García Lorenzo. Ella ha sido la encargada de la restauración de un cenotafio existente en la nave de la epístola de este templo, desde junio a diciembre de 2024, ofreciendo a los asistentes primicias sobre la historia de este conjunto.
Sobre este monumento funerario, que presentaba un estado de degradación importante, se manejaban hasta el presente datos muy poco aproximados sobre su antigüedad y autoría, aumentados por la suciedad que los azulejos que lo componen presentaban. Gracias a su intervención, se ha podido esclarecer que su antigüedad data de 1940, y no de siglos anteriores, y que fue promovido por el mecenas Miguel Sánchez-Dalp para recordar a sus padres, cuyos cuerpos reproducidos en terracota figuran en las dos hornacinas ojivales que conforman el cenotafio. También se ha podido esclarecer el autor de las terracotas, así como otros datos que recogerá el informe final de la restauradora.
Bien es cierto que todo el conjunto incluye azulejos de mucha más antigüedad, tanto sevillanos como valencianos y toledanos, que podrían haber confundido a estudiosos anteriores. Igualmente son de 1940 los retablos cerámicos laterales de Santo Domingo de Guzmán y de San Ramón Nonato.
Es de justicia reconocer las aportaciones sobre la vida y obra de Miguel Sánchez-Dalp hechas por nuestro compañero e historiador del arte Álvaro Sáenz Rodríguez, que ya hace años viene estudiando y publicando sus investigaciones sobre este ilustre sevillano, tanto en su trabajo fin de master (2017) como en la conferencia que nos ofreció en 2019 en el Centro Cerámica Triana. Igualmente ha contado con el asesoramiento en la identificación de los azulejos antiguos del catedrático Alfonso Pleguezuelo.
Comentarios recientes